Presa "El Novillo"

jueves, 11 de octubre de 2018

Desarrollo del tema

¿Qué es una presa?

Las presas son barreras que ayudan a almacenar agua para tener durante mayor tiempo del año o en algunos casos incluso crear electricidad.

Las presas en el Estado de Sonora, ubicado en el norte de la República de México son de suma importancia ya que ayuda en el abastecimiento de agua para toda la región, pues se ocupa de este vital recurso todo el año, y a no ser por estas presas, solo tendríamos agua por temporadas.

Esta agua ayuda a los agricultores para la riega de sus sembradíos, y a no ser por las presas, no tendrían agua para su riego durante el año.

Ejemplos de presas en Sonora:
Imagen relacionada
Presa El Novillo        
 Imagen relacionada
Presa del Cajón de Onapa

En los ejemplos anteriores se pueden apreciar dos presas, pero son muy diferentes entre si. La presa Plutarco Elías Calles, mejor conocida como "El Novillo" es una presa hidroeléctrica de gran tamaño. Esta produce electricidad a partir la rotación de sus turbinas al pasar agua. Un dato interesante de esta presa es que durante su construcción quedar inundados algunos pueblos, como los Batúc y el mas conocido de todos por su corrido "Viva Tepupa", el pueblo de Tepupa.

A continuación les dejo algunas fotos de esta presa que yo mismo tomé en unas vacaciones que fui. Esto lo hago con el fin de que aprecien su magnitud y tamaño.


En cambio la presa del Cajón de Onapa es una presa de mucha menor magnitud y se encenta en el municipio de Sahuaripa. Esta presa esta diseña solo para el almacenamiento de agua. Gracias a la presa, el Rio Sahuaripa tiene agua durante todo el año. Esto ayuda a los agricultores y ganaderos de la región. 

Los pueblos beneficiados por esta presa son:
- Guisamopa
- Cajón de Onapa
- Valle de Tacupeto
- Bámori
- Arivechi
- Pónida
- Santo Tomás
- La Mesita de Cuajari
- Seguadehuachi
- Sahuaripa

Un dato curioso es que el agua que fluye por el Rio Sahuaripa, que abastece la presa del Cajon, es uno de los varios rios que abastecen la presa de "El Novillo".

A continuación del dejaré algunas fotografías de la presa que tomé en unas vacaciones pasadas.

Algunas fuentes para ampliar sus conocimientos sobre estas presas y sus orígenes son:


Referencias
Anonimo (2009) Cajon de Onapa recuperado de https://mexico.pueblosamerica.com/i/cajon-de-onapa/

Travel information (2017) Presa El Novillo recuperado de  https://www.mexicodesconocido.com.mx/san-pedro-de-la-cueva-y-la-presa-el-novillo-sonora.html
                      
 Licencia CC
             

martes, 9 de octubre de 2018

Objetivos del Blog

Este blog tiene como objetivo Informar a los ciudadanos del estado de Sonora sobro el entorno en el que viven, e informarles sobre algunas obras hidráulicas que en el estado existen.

Como beneficio del blog, obtendrán conocimientos sobre las presas que se encuentran en Sonora, y como no solo tienen pueden ser para almacenar agua, sino también ser un atractivo turístico por su belleza sin igual.

Decidí hacer mi blog sobre las presas que se encuentran a continuación, puesto que estas presas son conocidas para mi, y las he visitado.

Este blog forma parte de una practica escolar de la materia NTIC de la Universidad de Sonora.